Personería Santiago de Cali

Un gran riesgo ambiental ante posible intervención del corredor verde de la Calle 25 para la Feria de Cali alerta personero Mendoza

La posible intervención del corredor verde de la Calle 25, en el barrio San Nicolás, espacio donde se proyecta la instalación de graderías para el desarrollo de la Feria de Cali 2025, implicaría una grave amenaza ambiental, no solo para este sector sino para la ciudad, aseguró el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón.

Este corredor ecológico ha sido uno de los sectores más afectados durante el estallido social de 2021, cuando la zona se vio invadida por basuras y quemas que destruyeron gran parte de la cobertura vegetal. Sin embargo, gracias al trabajo conjunto de los habitantes del barrio, el DAGMA y empresas ubicadas sobre la vía, se logró recuperar su valor ambiental y paisajístico. Desde entonces, se han realizado múltiples jornadas de siembra y mantenimiento de especies nativas como guayacanes, gualandayes y burilicos, además de palmas reales de Cuba, que contribuyen a la conectividad ecológica y a la mitigación del calor urbano en las comunas 2, 3 y 4.

” Como personero de Cali expresó mi preocupación por la posible remoción de más de 70 árboles adultos, muchos de ellos con alturas superiores a tres metros, cuya supervivencia tras un traslado es incierta. De acuerdo con el Manual de Silvicultura Urbana de Cali (Decreto 2023), los traslados de árboles deben evitarse salvo en casos técnicamente justificados, debido a los altos índices de mortalidad y estrés vegetal que generan” señaló Gerardo Mendoza Castrillón.

El corredor verde de la Calle 25 no sólo representa un pulmón urbano, sino también un símbolo de recuperación ciudadana tras los hechos de 2021. Su afectación implicaría la pérdida de años de esfuerzo comunitario y de capital forestal en una comuna con escasas zonas verdes.

La Personería Distrital de Santiago de Cali hace un llamado a las autoridades ambientales y de infraestructura para que se priorice la sostenibilidad y se busquen alternativas que permitan el desarrollo de la Feria sin comprometer la integridad del ecosistema urbano. Asimismo, insiste en que cualquier compensación o reforestación debe realizarse dentro de la misma comuna impactada, con el fin de preservar su equilibrio ambiental.

El ente de control reitera su compromiso con la defensa del patrimonio ecológico de la ciudad y con la promoción de una gobernanza ambiental participativa que garantice el derecho colectivo a un ambiente sano.

Gustavo Sánchez
Viernes, Noviembre 07 de 2025

Loading

Sugerencias