“…El proceso del presupuesto participativo es un mecanismo de asignación equitativa, racional, eficiente, eficaz y transparente de los recursos públicos, que fortalece las relaciones Estado-Sociedad Civil. Para ello, los gobiernos regionales y gobiernos locales promueven el desarrollo de mecanismos y estrategias de participación en la programación de sus presupuestos, así como en la vigilancia y fiscalización de la gestión de los recursos públicos”. (Art 90, LEY ESTATUTARIA 1757 DE 2015, “Por la cual se dictan disposiciones en materia de promoción y protección del derecho a la participación democrática”).
En lo referente a la gestión de recursos para el presupuesto participativo, la Personería Distrital de Santiago de Cali, en su calidad de organismo de control no se encarga de formular políticas públicas, sino de hacer seguimiento a las mismas. Por esta razón, dentro de su planeación institucional no contempla la asignación de presupuestos participativos.