Personería Santiago de Cali

El Personero de Cali rechaza difusión de videos del feminicida de Luz Mery Tristán desde prisión

La creación de un canal de YouTube para que Andrés Ricci, condenado a 45 años de prisión por el feminicidio agravado de Luz Mery Tristán, publique lo que fue su vida con la víctima, es un acto inaceptable que atenta contra la memoria de Luz Mery y la dignidad de su familia.

El Personero Distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza, manifiesta que, más allá de contar con autorización de un juez para hacer publicaciones de su vida con Luz Mery a través de un canal de YouTube —como garantía de una libertad de expresión relativa— se está instrumentalizando la memoria de la víctima para convertir su vida personal y de pareja en un espectáculo que no hace más que deshonrar la memoria de nuestra campeona y agraviar el dolor que siente la familia y todos quienes apreciaron a Luz Mery.

Desde la Personería Distrital se advierte que permitir que un feminicida condenado utilice plataformas públicas para relatar su versión de los hechos representa una revictimización dolorosa y una afrenta directa a las mujeres que han sido víctimas de violencia de género. “Este tipo de actos no solo normalizan la violencia, sino que silencian las voces de quienes ya no pueden defenderse”, afirmó el Personero.

Como defensor de derechos humanos, Gerardo Mendoza rechaza categóricamente este hecho. Asegura que la sociedad no puede ser permisiva ni tolerante frente al feminicidio. “La memoria de Luz Mery Tristán y de todas las víctimas de violencia de género debe ser honrada con justicia, respeto y acciones firmes que impidan cualquier forma de revictimización”, expresó.

Finalmente, Mendoza hizo un llamado a las autoridades judiciales para que revisen las decisiones que permiten este tipo de escenarios y se priorice la protección de las víctimas, sus familias y el derecho colectivo a vivir una vida libre de violencia.

Norma Granada
Domingo, Abril 20 de 2025

Loading

Sugerencias