Este viernes y hasta el Domingo 8 de marzo (fecha en que se conmemora el Día Internacional de la Mujer) la Personería Distrital de Santiago de Cali, en cabeza de Harold Andrés Cortés Laverde, ha querido realizar un proceso de sensibilización sobre esta importante fecha, en las principales plazas de mercado y algunos sitios emblemáticos de la ciudad.
Para la Personería, la conmemoración del día Internacional de la Mujer, además de ser una fecha para exaltar a las mujeres, debe ser un día para reflexionar sobre el preocupante tema del feminicidio y los altos índices de violencia contra la mujer que se vienen presentando en el país, pero sobre todo en Santiago de Cali.
Este viernes 6 de Marzo, previo a la conmemoración del día internacional de la Mujer, estaremos a las 3 p.m. sensibilizando los habitantes del barrio Marroquín segunda etapa en la Estación de Policía los Mangos, donde el grupo Tunía Teatro, bajo la dirección del maestro Phanor Terán, pondrá en escena la obra “Jacinta Ibarra”, que narra el drama de las distintas violencias contra la mujer en el personaje de jacinta Ibarra, una mujer que busca justicia tras ser vilmente esquilmada por su esposo y revictimizada por el Estado.
A partir de las 5 de la tarde, estaremos en el Boulevard del Río, la plaza de Caicedo y el Centro de Cali, en un recorrido de sensibilización a la población caleña sobre los distintos tipos de violencias que se ciernen contra las mujeres y el papel de defensores y garantes de derechos humanos que cumple la Personería Distrital de Santiago de Cali.
El Domingo 8 de marzo a las 9 de la mañana acompañaremos a las mujeres que se incorporan como bachilleres auxiliares en la Estación de Policía de Fray Damián, y a las 10:30 de la mañana estaremos en las plazas de mercado de Alameda y Santa Elena .
Como sociedad debemos propender por garantizar a todas las mujeres una vida libre de violencia, tanto en el ámbito público como en el privado, recordemos que según la ley 1257 de 2008 que sanciona todas las formas de violencia y discriminación contra las mujeres, define violencia contra la mujer como cualquier acción u omisión, que le cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual, psicológico, económico o patrimonial por su condición de mujer, así como las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de la libertad, bien sea que se presente en el ámbito público o en el privado.
Desde la Personería de Cali y nuestro Centro para la Transparencia ubicado en la bahía del CAM, continuaremos acompañando a la mujer víctima de la violencia, activando las rutas de atención que sean necesarias con las entidades competentes y brindando la orientación y la asesoría jurídica para el restablecimiento de sus derechos, también contamos con nuestra línea de Permanencia: 3183355722, donde uno de nuestros Personeros delegados permanece las 24 horas, listo a atender los casos sobre vulneración de derechos.
Jueves, Marzo 05 de 2020