Durante la ponencia de apertura “Veedurías ciudadanas: la fuerza del control y la transparencia”, realizada en la ciudad de Neiva, el Personero Distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón, destacó que la sociedad es el actor que desarrolla los procesos de ciudad y por tanto, no puede ser desconocida por las autoridades.
En su intervención ante homólogos de municipalidades y representantes de las fuerzas vivas de la capital del Huila, el jefe del Ministerio Público en la ciudad más importante del suroccidente colombiano subrayó que “el liderazgo no puede permitir que la ciudadanía sea invisibilizada por el poder”, y agregó: “la democracia participa porque lo público es lo único que le pertenece a quien no tiene nada”.
Igualmente, enfatizó que el control ciudadano es un espacio de poder, en el cual cada persona defiende su verdad y su derecho a no ser desplazada de la escena pública. En ese sentido, destacó la importancia de fortalecer las veedurías y los mecanismos de participación como herramientas legítimas de vigilancia y construcción colectiva del territorio.
Finalmente, Mendoza Castrillón en este espacio de diálogo y análisis recordó que el control social es tanto un derecho como un deber que tiene la ciudadanía para estar atenta a la gestión de lo público, llevando a la implementación de ejercicios y mecanismos que coadyuven en la toma decisiones en procura del bienestar general, consolidando con ello la democracia y la gobernabilidad.
Gustavo Sánchez
Viernes, Octubre 24 de 2025