Personería Santiago de Cali

Participación y transparencia, pilares del balance positivo de jornada electoral juvenil en Cali, reconoce Personería Distrital

Con presencia institucional y para verificar el correcto desarrollo del proceso y la garantía del derecho al voto de los jóvenes caleños, la Personería Distrital de Santiago de Cali, como ente del Ministerio Público, acompañó la jornada electoral del Consejo Municipal de Juventud -CMJ- 2025, desarrollada este 19 de octubre.

Durante estos comicios, el acompañamiento de los personeros delegados, en distintos puntos de la capital del Valle, tuvo como propósito garantizar la transparencia, la seguridad y la libre participación de jóvenes entre los 14 y 28 años que ejercieron su derecho democrático, muchos de ellos por primera vez.
Cabe mencionar que, este proceso electoral, liderado por la Registraduría Nacional del Estado Civil, representa un mecanismo de concertación, vigilancia y control social, donde los jóvenes eligen, mediante voto popular, a sus representantes ante los Consejos Municipales y Locales de Juventud, en esta ocasión, para el periodo 2026-2030, consolidando así un espacio autónomo de diálogo, participación en la gestión pública y la construcción de una sociedad más incluyente.

Se estableció que durante esta fiesta democrática no se registraron alteraciones que comprometieran su normal desarrollo en Cali. De acuerdo con los registros de las autoridades reunidas en el Puesto de Mando Unificado se estableció que el balance comicial fue positivo y participativo, reflejando el interés creciente de la juventud por incidir en las decisiones que impactan su entorno social, cultural y político.

La Personería Distrital de Santiago de Cali reconoce el compromiso con la democracia de más de 41.000 jóvenes que ejercieron su derecho al voto y felicita a quienes fueron elegidos y elegidas que integrarán las 23 curules: 16 por votación popular y 7 correspondientes a las representaciones especiales de las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras; indígenas; campesinas; y víctimas del conflicto armado.
Así mismo, se precisó que a partir de 2026, estos jóvenes asumirán un liderazgo clave en la defensa de los intereses y el bienestar de la juventud caleña.

Finalmente, la Personería ratifica su compromiso con la defensa de los derechos ciudadanos, la promoción de la democracia y el fortalecimiento de la participación juvenil, pilares fundamentales para construir una Cali más justa, incluyente y participativa.

Karol Sarria
Lunes, Octubre 20 de 2025

Loading

Sugerencias