Personería Santiago de Cali

Realización en Cali de la COP16 debe ser consecuente con mayores controles medioambientales en favor del río Cauca

Como preocupante y alarmante catalogó el personero Distrital, Gerardo Mendoza Castrillón la situación ambiental del Río Cauca a su paso por la capital vallecaucana y al ingresar a Yumbo.

Subrayó que en Cali el Cauca sufre una baja de niveles de oxigeno y colmatación, en el vecino municipio industrial para transcurrir un alto grado de contaminación, que lo lleva casi muerto en un trayecto largo hasta el departamento de Caldas, donde se repara.

“Si bien mejora a su paso por tierras caldenses – dijo – ello no nos invita a que el río sea contaminado de esa manera como sucede en la capital vallecaucana y su vecindad, cuando este hilo hídrico en 2019 fue sujeto de derechos mediante sentencia judicial, de tal manera, que se debe hacer una mirada tanto desde lo ambiental como desde las autoridades para que tomen vigilancia exhaustiva, se adopten controles efectivos sobre lo que significa el Cauca como principal fuente de abastecimiento de agua potable para caleños y caleñas”.

Aunado a lo anterior, el Personero Mendoza indicó que así como se mira la situación del río Cauca se hace necesario observar lo que acontece con los otros ríos que atraviesan la capital del Valle y aquellos tributarios del que también es considerado como el segundo afluente más importante del país.

“Estamos ad portas de la COP16, el certamen más importante del medio ambiente del planeta y por tanto debemos ser ejemplo frente a la situación de los ríos y la biodiversidad, por cuanto no tiene sentido venir a discutir las problemáticas medioambientales cuando no somos consecuentes con el mantenimiento y preservación de nuestra fauna, flora y ríos”, consideró.

Gustavo Sánchez
Martes, Julio 30 de 2024

Loading