Como un avance significativo para la seguridad de la ciudad y el respeto por los Derechos Humanos fue considerado por el personero de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón el convenio interadministrativo firmado entre la Administración Distrital y el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario -Inpec-, a través del cual se pretende descongestionar las estaciones de Policía que albergan a personas privadas de la libertad con medida de aseguramiento de detención preventiva.
El titular del Ministerio Público en la capital vallecaucana subrayó que “esta iniciativa responde a la gestión que ha liderado la Personería de Cali en atención a la crítica situación de hacinamiento, que actualmente alcanza un alarmante 672%, lo que fue objeto de una acción de tutela interpuesta por ente de control, que fuera fallada a favor, el pasado 16 de julio por el Juzgado 20 Laboral del Circuito, decisión que fue confirmada en segunda instancia por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Cali”.
Recordó que este convenio debe priorizar la atención a las personas privadas de la libertad con problemas de Tuberculosis, VIH, Varicela y Salud Mental entre otras, teniendo en cuenta que así se dispuso en la sentencia de tutela antes reseñada.
Mendoza Castrillón, ha manifestado su compromiso de hacer seguimiento a este convenio, y anotó: “hasta el momento, el contenido del mencionado convenio no me ha sido socializado, y solicitaré copia del mismo de manera inmediata para asegurar que se cumpla con la sentencia de tutela y con la declaración del estado de cosas inconstitucional establecido por la Corte Constitucional en la sentencia SU-122 de 2022”.
Finalmente, se dijo que desde el mes de mayo la Personería de Cali ha estado realizando un acompañamiento constante a la población privada de la libertad, visitando las 20 estaciones de policía que presentan problemas de hacinamiento, así como al establecimiento penitenciario de mediana seguridad de Villahermosa.
Geovanny Gutiérrez
Lunes, Octubre 07 de 2024