Personería Santiago de Cali

Personería recomendó a las ONG que operan centros de reclusión de menores a que ajusten protocolos de atención

Al identificarse situaciones en el vestir de jóvenes infractores y sus formadores, la falta de comunicación con las autoridades policiales, los temas logísticos y operativos, la Personería de Cali realizó una serie de observaciones a los dos establecimientos de reclusión de menores de edad en esta ciudad.

Así las cosas el director de Derechos Humanos del Ministerio Público en la capital del Valle, Jorge Iván Romero Londoño manifestó: “al seguir directrices del personero Distrital, Gerardo Mendoza Castrillón se pidió el ajuste de protocolos de atención, por cuanto se han evidenciado que esta clase problemáticas han generado al menos doce asonadas en lo corrido del año, siete en el Centro El Buen Pastor y cinco en el Valle del Lili, operadas por las Organizaciones No Gubernamentales Munai y Crecer, respectivamente.”

El funcionario agregó que “todo esto se debe a un cambio de políticas que de manera abrupta se han efectuado, llevando a que sean distintas en uno y otro lado, ejemplo de ello es el tema logístico, que ha conllevado a que en un día se saque una decena de citas para trasladar a los menores, cuando la capacidad operativa del ente policial es muy limitada, como es tener un vehículo”.

Romero también detalló en lo referente a las prendas de vestir, que la queja suscitada en las mesas de trabajo indica que al no tener uniformes en momentos de acudir a citas por fuera del establecimiento no se pueden identificar quienes son y quienes no son los infractores, lo que se puede prestar para intentos de fuga.

En cuanto a los horarios de acostarse, anotó que hay algunos inconformismos porque en algunos casos se han vuelto más flexibles, de ahí que se ha pedido fortalecer los protocolos, lo mismo que sucede con las visitas y los registros de quienes ingresan, para evitar que se entren elementos no permitidos entre ellos, equipos de comunicación como celulares.

Para el director de Derechos Humanos de la Personería Distrital siempre será muy importante que haya una comunicación fluida con la Policía, mejoramiento en la logística y asumir las recomendaciones del órgano de control.

En los citados establecimientos hay un total de 394 menores infractores recluidos, 163 en el Centro Buen Pastor, de ellos 16 en internamiento preventivo y 147 en atención especializada – sancionados -; mientras que en el Centro Valle del Lili hay 231 de los cuales 53 están en internamiento preventivo y 178 en atención especializada – sancionados.

Gustavo Sánchez
Miércoles, Noviembre 13 2024

Loading

Sugerencias