Personería Santiago de Cali

Informe del CICR confirma preocupaciones del Personero Mendoza: “el suroccidente vive una crisis humanitaria en aumento”

Un enérgico mensaje de alerta lanzó la Personería Distrital de Santiago de Cali, a cargo de Gerardo Mendoza Castrillón, tras la presentación del informe Retos Humanitarios 2025, elaborado por el Comité Internacional de la Cruz Roja -CICR-, que expone un panorama crítico sobre la persistencia y el agravamiento del conflicto armado en varias regiones del país, incluida la capital del Valle del Cauca y el suroccidente colombiano.
Durante la socialización del citado documento, Juan Carlos Carrera, jefe de la subdelegación del CICR en Santiago de Cali reveló cifras preocupantes relacionadas con desplazamientos forzados, desapariciones y utilización de menores por parte de actores armados, que constituyen una grave vulneración al Derecho Internacional Humanitario -DIH-.
Ante estos hallazgos, el personero Distrital, Gerardo Mendoza Castrillón reiteró con firmeza: “no vamos a permitir que el suroccidente de nuestro país se convierta en un segundo Catatumbo, por tanto, es urgente que las autoridades nacionales actúen con decisión para contener esta crisis humanitaria en crecimiento”.
Y subrayó que la Personería de Cali como garante de los Derechos Humanos, insiste en la necesidad de proteger a la población civil, especialmente a las comunidades más vulnerables, líderes y lideresas sociales y defensores de Derechos Humanos.
Así mismo, el jefe de la entidad continúa exigiendo desde distintos foros a todos los actores armados, el respeto absoluto a las normas del DIH y la exclusión inmediata de la población civil de las hostilidades, incluidos los menores de edad.
“Desde nuestra misión constitucional, insistimos en que se fortalezca la presencia institucional, así como la presencia inmediata del Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco y de la Defensora del Pueblo, Iris Marín Ortiz, con el fin de establecer mecanismos eficaces que garanticen los derechos fundamentales de la ciudadanía; siendo además de gran valor, reforzar las acciones en defensa de la vida, la integridad y la paz en los territorios más afectados, y adoptar medidas concretas para prevenir nuevas vulneraciones”, concluyó Mendoza Castrillón.

Geovanny Gutiérrez 
Martes, Abril 01 de 2025

Loading

Sugerencias