Ante un nutrido auditorio y en marco de la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, la Personería Distrital de Santiago de Cali lideró el foro “Estado de los Derechos Humanos en Santiago de Cali”, un espacio de diálogo y reflexión realizado a instancias de la Biblioteca Departamental, donde se abordaron las diversas problemáticas que afectan a las poblaciones más vulnerables de la ciudad.
El titular del Ministerio Público en la capital vallecaucana como moderador de este momento de análisis resaltó la importancia de la importante fecha, por ser una oportunidad para escuchar, diagnosticar y proponer acciones conjuntas que fortalezcan la defensa y promoción de los Derechos Universales.
En ese sentido, enfatizó que “hace falta un gran trabajo y mayor articulación entre todos los actores para garantizar la protección de los Derechos Humanos en la ciudad más importante del suroccidente colombiano”, y anotando: “desde la Personería seguimos acompañando cada caso, cada necesidad con empatía, para mitigar el impacto de las vulneraciones en nuestras comunidades.”
El foro permitió visibilizar problemáticas urgentes como la violencia de género, los actos discriminatorios hacia la población LGTBIQ+, la situación de los niños, niñas y adolescentes, y las necesidades de personas en condición de calle, así como de los adultos mayores, por ello, Mendoza Castrillón hizo un llamado a las autoridades locales y a los diferentes actores sociales a consolidar políticas públicas efectivas que no se limiten al discurso, sino que se traduzcan en soluciones reales.
Así las cosas y expresándose con marcado acento Mendoza Castrillón dijo: “este es el momento para dejar de lado las meras declaraciones y convertir los Derechos Humanos en una realidad tangible, toda vez que las diversas formas de violencia que afectan nuestra urbe y convivencia nos obligan a explorar soluciones conjuntas que mitiguen estas situaciones y promuevan una Cali más incluyente y respetuosa de la dignidad humana”.
Finalmente, se dijo desde el ente garante de los Derechos de todos que este acto conmemorativo fue un recordatorio del compromiso de la Personería con la construcción de una sociedad más justa y equitativa, reafirmando su papel y promoviendo la articulación con las instituciones competentes para enfrentar las raíces de la violencia en la capital del Valle.
Oficina de Comunicaciones Personería de Cali
Martes, Diciembre 10 de 2024