En visita conjunta con las Secretarías de Deporte y Recreación, y de Gestión del Riesgo, la Personería Distrital realizó una inspección minuciosa a la tribuna sur del estadio Pascual Guerrero, vandalizada por parte de la hinchada del América durante los minutos finales de la disputa de la Copa Betplay entre el equipo rojo de Cali y el Atlético Nacional.
Durante el recorrido, el jefe del Ministerio Público en la capital vallecaucana evidenció destrozos en la silletería, baterías sanitarias y algunas rejas.
En ese sentido, subrayó “vimos un estadio comprometido, que por demás fuera remodelado para disposición de la fanaticada al fútbol y otros certámenes culturales con dineros salidos de los impuestos, por tanto esos daños no pueden darse en una ciudad que pregona civismo y cultura ciudadana, de ahí que el llamado es a los hinchas para que tengan un buen comportamiento, so pena a que el peso de la ley recaiga sobre los vándalos e inescrupulosos que comprometen la vida y la integridad de los asistentes”.
Mendoza Castrillón también constató el consumo de sicoactivos al interior del escenario, especialmente en la tribuna sur, toda vez que en los baños de mujeres se encontraron preservativos, que posiblemente fueron empleados por algunas damas para ingresar esas sustancias al estadio de manera intravaginal, lo que permite su posterior comercialización en la tribuna, aumentando de paso los estados de alteración de los consumidores.
“Esto requiere mayores controles y el compromiso ciudadano, como quiera que durante el encuentro futbolero, la institucionalidad cumplió, mientras que la hinchada no lo hizo, violó lo pactado, y por tanto, las medidas y sanciones deben incrementarse y ser fuertes”, dijo.
Y prosiguió: “tomar medidas que correspondan al grado de violencia, pues así habrá de ser, y no suspensiones por fechas, sino por temporadas, de ahí que si es necesario suspender la tribuna o el mismo estadio por varios torneos, ello va a tener que adoptarse, a fin de que se sienta que hay fuerza del Estado”.
En cuanto a la pólvora, el personero Distrital recalcó que ciertamente hubo, la cual estaba a cargo del club América, sin embargo, surge la pregunta, cómo los hinchas tienen acceso a estos elementos pirotécnicos y explosivos, situación que será materia de investigación por parte del ente de control para determinar responsables de estas conductas que atentan también contra el espectáculo.
Finalmente, Gerardo Mendoza Castrillón manifestó que lo acaecido el pasado domingo en el Sanfernandino obedece también a bandas criminales, disfrazados de hinchas que comprometen el evento deportivo, la vida de la Fuerza Pública y de los demás espectadores.
Gustavo Sánchez
Lunes, Diciembre 16 de 2024