Personería Santiago de Cali

Tras colapso de Valla en la Autopista Sur con Carrera 56, Personería Distrital de Cali reitera llamado a la Administración Municipal para hacer seguimiento y control estricto a las vallas de publicidad visual mayor instaladas en la ciudad

Pese a las recomendaciones dadas por la Personería Distrital de Santiago de Cali, en el Informe Situacional de Publicidad Visual Mayor Instalada en el Municipio de Cali, presentado en el mes de julio del año anterior, se siguen evidenciando falencias en el control de las vallas publicitarias en la ciudad, las que en una cantidad considerable, no cumplen los requisitos legales para continuar instaladas.

Para esa oportunidad este Ente de Control, advirtió que estos elementos al no recibir el debido seguimiento y control, podrían ocasionar afectaciones gravísimas, no solamente en el patrimonio particular de los vecinos, sino contra la integridad de personas que ocupan esos inmuebles.

“Falencias en el inventario de vallas publicitarias, ausencia de registros, transgresiones a la normatividad vigente, ineficacia de los procesos sancionatorios y puntos focales con múltiples avisos que impactan el medio ambiente urbano”, fueron algunos de los puntos resaltados por la Personería Distrital de Cali en dicho informe situacional.

Tras el colapso de la valla en la Autopista Sur con carrera 56, ocurrido en la tarde de hoy 16 de marzo, la Personería Distrital reitera el llamado a la Administración, para hacer conforme a su deber funcional, un estricto seguimiento y control a las vallas de publicidad instaladas en diferentes puntos de Cali.

Una comisión de la entidad se desplazó hasta el lugar, logrando establecer que dicha valla según la regulación del Acuerdo Municipal 0436 de 2017, presuntamente presenta 3 inconsistencias:

1. Su estructura tubular de soporte, atraviesa la cubierta de la edificación en donde está ubicada, lo que contraviene la norma antes referida.

2. Según el Acuerdo Municipal antes citado, sólo se permite un tablero que puede tener publicidad de doble faz. La valla en mención tiene dos tableros independientes, con dos estructuras de soporte de la publicidad separadas, que se unen en uno de sus extremos, por ello no se pueden considerar como un solo tablero.

3. La norma referida exige que a partir de su expedición en el año 2017, todos estos elementos deben portar un aviso en el que se identifique su número de registro y la empresa propietaria. Para el caso que nos ocupa, esta valla no cuenta con este requisito y por ello no fue posible establecer a quien pertenece, ni cuál es el código de su registro de publicidad.

Al parecer la falla que ocasionó el colapso, es un sobre esfuerzo por las fuertes ventiscas, que pudieron generar la fatiga del brazo metálico que sostenía los dos tableros.

El Personero Distrital de Santiago de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde, señaló al respecto, “las vallas no pueden seguir generando un riesgo inminente para la vida y bienes de los caleños, la contaminación visual de la ciudad afecta gravemente a todos sus habitantes; ante el desorden de las vallas instaladas y la falta de acciones por parte del Departamento Administrativo de Planeación Municipal y la secretaría de Seguridad y Justicia, la Personería Distrital de Santiago de Cali iniciará acciones disciplinarias, para investigar si hay omisión o negligencia en los deberes funcionales de estas dependencias. Así mismo, para conocer cuántos procesos administrativos sancionatorios se han iniciado y cuántas vallas han sido desmontadas. Hasta la fecha no se ha recibido información alguna, a pesar que desde el año pasado se dio inicio a una acción preventiva con este objetivo. Es hora de poner bajo la lupa a la publicidad visual mayor de la ciudad”

Material Complementario: Informe institucional publicidad visual mayor en el Municipio de Santiago de Cali

Martes, Marzo 16 de 2021