“El llamado a una constituyente o a un poder constituyente como lo pretende el presidente de la República, Gustavo Petro hace parte de las situaciones que deben evaluarse siempre desde el marco legal, como quiera que Colombia es un Estado Social de Derecho que debe responder a principios de orden constitucional y legal”, así lo consideró el personero Distrital de Santiago de Cali, Gerardo Mendoza Castrillón.
Al mostrarse contrario al pensamiento del mandatario de los colombianos, el jefe del Ministerio Público en la capital vallecaucana expresó que es fundamental que ello tenga una mirada de conveniencia, oportunidad establecida para que la sociedad sea la más beneficiada en este tipo de decisiones, a fin de lograr un país cada vez mejor.
Igualmente, al referirse a la actual Carta Magna que rige al país desde 1991, Mendoza Castrillón resaltó que es una constitución que requiere de unos ajustes, siendo importante que haya la disposición de una autoridad que cumpla y haga cumplir los mandatos legales, especialmente los referidos a los de orden constitucional.
“La Constituyente debe consultar temáticas como qué requiere la sociedad y trazar una agenda, toda vez que la misma tiene que evaluarse desde esas perspectivas en procura porque los más beneficiados sean los ciudadanos”, señaló el personero caleño, y anotó: “si no se conoce una agenda de trabajo, la Constituyente es una incertidumbre en la que no vale la pena correr riesgos”.
Finalmente, al ser él defensor del Estado Social de Derecho y como garante y promotor de los Derechos Humanos manifestó que debe quedar claro que la actual Constitución requiere ajustes, sin embargo, hay otros mecanismos mucho más expeditos que podrían entrarse a evaluar, considerando entonces que la Constituyente no deja de ser un riesgo al no conocerse la agenda temática a desarrollar.
Gustavo Sánchez
Jueves, Julio 04 de 2024