El Personero Distrital de Santiago de Cali Harold Andrés Cortés Laverde, convocó una mesa interinstitucional de seguimiento en la que participaron el Comandante de la Policía Metropolitana Brigadier General Juan Carlos Rodríguez, el Secretario de Seguridad y Justicia Carlos Alberto Roja, la Secretaria de Salud Distrital Miyerlandi Torres, la Directora Regional(e) del INPEC Claudia Liliana Duarte, Yair Castaño contratista de la Unión Temporal- Alimentando la Resocialización y el Director del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Carcelario– EPMSC de Cali “Villahermosa” Edgar Alexander Mina, con el fin de dar solución a la problemática de hacinamiento en los centros transitorios que se encuentran en las instalaciones de las estaciones de policía y Centros de Aislamiento Transitorio -CAT del Distrito de Cali.
De acuerdo con el Brigadier General Juan Carlos Rodríguez Acosta, actualmente en promedio el hacinamiento en las estaciones de policía de la ciudad supera el 300%, con un total de 1770 capturados de los cuales 1728 son sindicados y 42 condenados, lo que genera gran preocupación a este Ente de Control, por tal motivo se busca dar solución a corto plazo para poder continuar con la protección de la población y mantener vigente la estrategia de seguridad que no afecte a la ciudadanía.
Según el Personero Distrital de Santiago de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde, “a través del trabajo articulado que viene haciendo esta Personería, con el Director del Centro Penitenciario Villahermosa, hemos logrado 300 cupos, los cuales se van a ir entregando de manera paulatina después de cumplir con unos protocolos de bioseguridad y de aislamiento, esto puede verse como un respiro a la situación que se está viviendo en los Centros Transitorios, mientras que el Gobierno Nacional, la Gobernación del Valle y la Alcaldía Distrital, siguen haciendo gestiones para la construcción de aquel gran centro que va a albergar alrededor de unas 3000 personas”.
Desde la Personería Distrital de Santiago de Cali, se han realizado diversas visitas para verificar el estado en el que se encuentran las personas privadas de la libertad en los diferentes centros transitorios de detención, ubicados en las estaciones de policía, en dichas visitas se han identificado fallas estructurales y poca capacidad en la sala de reflexión, lo que conlleva a que estas personas deban ser ubicadas en diferentes espacios de estos lugares, lo cual representa una vulneración a su integridad al no contar con condiciones dignas conforme a la constitución y a la ley.
El Director del Establecimiento Penitenciario de Mediana Seguridad Villahermosa, Edgar Alexander Mina Pérez, afirma que a través de la directiva ministerial 050 de la Dirección Nacional de INPEC se les permite recibir sindicados que están en condiciones difíciles en las estaciones de policía, el proceso de realizará de manera gradual, mientras se mantienen aislados como medida preventiva por COVID-19 y así evitar un rebrote dentro de dicho establecimiento. Según Mina Pérez, el próximo miércoles 10 de febrero se inicia el traslado de 40 personas privadas de la libertad, y posteriormente, otras 40 semanalmente mientras se cumplen los 14 días que exige el Ministerio de Salud para cumplir con todas las medidas de bioseguridad.
Igualmente, la Alcaldía Distrital, se comprometió a través del secretario de Seguridad y Justicia, Carlos Alberto Rojas, adquirir un predio ubicado en las inmediaciones de la Terminal de Transportes de la ciudad, el cual va a servir para deshacinar los diferentes centros transitorios de la ciudad, ya que contará con un aforo aproximado de 800 personas.
Finalmente, el Personero Distrital de Santiago de Cali, Harold Andrés Cortés Laverde, enfatizó que su objetivo es trabajar en pro de esta población tan vulnerable y como Ministerio Público hará seguimiento a la garantía de sus derechos.
Viernes, Febrero 05 de 2021