Personería Santiago de Cali

En el Foro 'Historias de reparación y resiliencia: la verdad repara'.

Francisca Castro y su hija Carolina, narran la historia de los pueblos a través del canto: “Hoy nos encontramos en medio del dolor, para hablar de la posibilidad de la paz. Debemos comenzar de nuevo, no desde cero, sino desde la memoria.

Estas historias serán transmitidas a las nuevas generaciones, recordándoles el camino hacia un futuro de reconciliación y esperanza”.

El Personero Distrital Gerardo Mendoza hace la apertura del foro: “Este espacio ha sido construido con esfuerzo y dedicación, reconociendo el lugar especial que ocupan las víctimas, especialmente ahora que tengo el privilegio de servir como Personero de Cali.

La memoria se construye a partir de la historia, y ese es nuestro punto de partida. Este foro es un espacio donde nos encontramos en medio del dolor, pero también en búsqueda de la verdad y la justicia”.

El Dr. Juan Carlos Quintero Calvache, nos invita a reflexionar sobre “Resentimiento y perdón”. En su ponencia, destaca que la ciudadanía tiene mucho que aprender de las víctimas.

“Las víctimas nos muestran el camino hacia el perdón y nos enseñan a dejar atrás el resentimiento”

El Dr. Juan Carlos Cardona aborda el tema “Relato y Resiliencia”, donde hace énfasis en que la narrativa no solo es una herramienta reparadora, sino también una fuente del proceso de resiliencia, pues el acto de narrar exige rememorar y reelaborar los acontecimientos vividos.

Escuchamos los relatos de las víctimas, un momento muy importante para la reconstrucción de la memoria colectiva. Abrimos hilo con sus mensajes

Con una voz llena de esperanza, Luz Marina Cendales nos comparte: “Debemos sembrar una nueva historia en nuestro país, apostemos por un futuro donde la paz y la justicia prevalezcan”.

Mi mensaje para las víctimas es: “Sigamos el rastro de nuestros mayores, que tenian toda la orientación. Tenemos que eliminar ese odio y empezar a reconstruir con el perdón”. Luis Ángel Perdomo Trochez, líder Indígena.

María Castro González, dijo: “No estoy aquí para contar una historia triste, estoy aquí para demostrar que sí se puede”. Madre de Linda Caldas

Es este espacio, tuvimos la oportunidad de escuchar la voz de Linda Caldas, quien con su canto y sus palabras dejó este mensaje: “Soy una desplazada que no se quedó ahí. Lo importante es que decidí levantarme y seguir adelante”.

Norma Patricia García Melenje: “Muchas veces creemos que estamos solos. Escuchar hoy al personero me hace repensar dentro de mi colcha de retazos que no estamos solos, que sí se puede avanzar”.

Martha Cecilia Jordan nos enseña que la fuerza de la solidaridad y la colaboración es incansable: “Aunque muchos me vean como abogada, en realidad soy una aprendiz constante de las víctimas y del conflicto armado.”

Para cerrar el Foro ‘Historias de reparación y resiliencia: la verdad repara’, el Personero Gerardo Mendoza, concluyó: “las políticas deben ser repensadas. Debemos articular esfuerzos y visionar lo que la víctima realmente necesita frente a la lucha por su reconocimiento”.

#PersoneríaParaLaGente

Miércoles, Abril 17 de 2024

Sugerencias