Personería Santiago de Cali

En el Día Mundial de la Salud, la Personería de Cali reitera su llamado a propender y proteger este derecho fundamental

En el Día Mundial de la Salud, la Personería Distrital de Santiago de Cali exalta la importancia de propender por el goce efectivo de este derecho fundamental, clave para el desarrollo humano, razón por la cual, exigir su respeto y exigibilidad, se constituye en una de las tareas más importantes que tiene el ente del Ministerio Público como garante de los Derechos Humanos.

La Personería de Cali a través de la Unidad Permanente para la Atención y Protección de los Derechos Humanos (UPAP-DDHH), atendió en el 2021, 3,487 casos relacionados a vulneración del derecho a la salud y, en lo corrido de este año, se han atendido 949 requerimientos siendo la oportunidad en la atención, la falta de entrega de medicamentos, agendamiento de citas médicas y entrega de autorizaciones, algunas de las dificultades a las que se enfrentan los usuarios.

Cabe resaltar, que la entidad hace constante seguimiento a la prestación del servicio por parte de las Entidades Promotoras de Salud (EPS) y las Instituciones Prestadoras de Salud (IPS) públicas y privadas de la ciudad. En lo corrido del año, se han realizado 14 mesas de trabajo con EPS, 62 visitas institucionales, de las cuales 32 han sido a salas de urgencias, 13 a IPS de la red de salud pública, y 17 visitas a los puntos del Plan Nacional de Vacunación Covid-19.

Para el Personero Distrital Harold Andrés Cortés Laverde, la situación es muy preocupante, manifestando que “la salud es uno de los derechos fundamentales más vulnerados en la ciudad, es por esto que desde la Personería Distrital de Santiago de Cali hacemos un llamado a las instituciones y entidades prestadoras de salud para que cumplan con sus funciones constitucionales y brinden una atención oportuna y de calidad a la ciudadanía, ya que la ausencia de ella puede perjudicar el derecho más importante que es la vida”.

La Personería Distrital de Santiago de Cali, como ente de control, continuará realizando estricto seguimiento a la prestación de los servicios de salud en la ciudad, con el propósito de velar por los derechos humanos y eliminar barreras en la atención.

El Dato

La Personería de Cali tiene a disposición la línea de atención 24 horas 318 335 57 22, en la que un funcionario brindará orientación y acompañamiento permanente ante una vulneración de sus derechos.

Miércoles, Abril 06 de 2022