Duración: 4 horas
Definición Derechos humanos internacionales (DIH)
Se conoce como DIH a los Derechos Humanos Internacionales, los cuales consisten en un conjunto de normas aplicadas que por distintas razones humanizantes intenta mitigar el impacto de los conflictos armados de una región o territorio, en este caso en particular en Colombia.
Estructura del Sistema Nacional de DDHH
La estructura del sistema nacional de DDHH está comprendida como el conjunto de organizaciones o instituciones de orden nacional y territorial, permitiendo coordinar acciones que mitiguen el impacto del accionar de actos que atente a los derechos fundamentales de las personas. Este conjunto de instituciones cumple funciones de mitigación de emergencias humanitarias en contextos diversos.
Poblaciones de especial protección en Colombia
En Colombia particularmente se presta mucha importancia a poblaciones con condiciones especiales o en situaciones donde puedan fácilmente ser vulnerados sus derechos, por tanto se considera que estas poblaciones deben de tener protección especial como por ejemplo:
La organización de las Naciones Unidas es conocida y reconocida por ser la autoridad máxima en relación a la protección, promoción y promulgación de los derechos humanos. Las naciones a nivel internacional reconocen la autoridad como institución máxima de la preservación integra del ser humano.
Las Naciones Unidas está compuesta por: la asamblea general, concejo de seguridad, concejo económico y social (EN), concejo de administración fiduciaria, corte internacional de justicia, secretaria y secretario general.
Es un sistema de normas sustantivas y procesales, organismos y mecanismos de denuncia que busca promover y proteger los derechos universales en América. Se reconoce como un organismo que protege, preserva y promueve los derechos humanos universales desde el marco de la OEA.
El sistema interamericano protege los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de América.
La Corte Interamericana “es uno de los tres tribunales regionales de protección de los derechos humanos, conjuntamente con la Corte Europea de Derechos Humanos y la Corte Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Es una institución judicial autónoma cuyo objetivo es aplicar e interpretar la Convención Americana. La Corte Interamericana ejerce una función contenciosa, dentro de la que se encuentra la resolución de casos contenciosos y el mecanismo de supervisión de sentencias; una función consultiva; y la función de dictar medidas provisionales”.
Según la OEA el CIDH es “un órgano principal y autónomo de la Organización de los Estados Americanos (OEA) encargado de la promoción y protección de los derechos humanos en el continente americano”.
¿Cuáles son los sistemas nacionales e internacionales, así como entes de control del estado para la protección de los derechos humanos?
¿Qué utilidad tienen las garantías en Colombia tienen los derechos humanos de la población de la nación?
¿Para qué sirven los organismos internacionales y nacionales en relación a los derechos humanos?