Personería Santiago de Cali

Modulo 3: Qué son Mecanismos de protección a las Mujeres Victimas en Colombia?

Duración: 4 horas

Competencias:

  • Reconocer los mecanismos de acceso a la justicia para la restitución de los derechos vulnerados
  • Identificar las medidas que se pueden implementar en caso de vulneración de los derechos humanos.
  • Conocer las rutas de atención dirigidas a mujeres victimas de violencia con enfoque de género.

Contenido:

Actores involucrados en la ruta de atención a mujeres víctimas de violencias basadas en genero

Los principales actores involucrados en la ruta de atención a las violencias basadas en genero son las EPS o IPS a nivel nacional, la policía nacional, comisaria de familia, ICBF y fiscalía. Adicional a estos entes territoriales también están las ONGS promotoras de los derechos humanos, Comisiones u organizaciones de restitución de derechos humanos basados en género, entre otros. Como se ha podido ver el sector salud, judicial, social y gubernamental participan activamente en la ruta de atención a mujeres victimas de violencia basada en género.

Enfoques en la atención a mujeres víctimas de violencias basadas en genero

Los enfoques principales de atención a violencia basada en genero se pueden describir desde las diferentes sectores, particularmente para este caso el sector salud se enfoca en la estabilización inicial del acto de violencia basando sus esfuerzos en la salud física y psicológica de la víctima; el sector judicial se enfoca en establecer medidas de protección a la víctima para evitar la repetición del acto violento; el sector social o de soporte social como la comisaria de familia se enfoca en la estabilización del tejido social de la víctima a través de distintas rutas para la mitigación del impacto de la violencia de genero; y el ente gubernamental se encarga de el buen funcionamiento de las instituciones que prestan la atención y protección de la persona violentada.

Derechos de las Mujeres víctimas de VBG en Colombia

Dentro de los derechos principales de las víctimas de VBG en Colombia se encuentran:

  • Recibir atención integral que permitan una cobertura total de las necesidades emanadas de la violencia ejercida en contra de la mujer.
  • Recibir orientación y asesoramiento jurídico asistencial de carácter gratuito mediatizado desde que se tiene conocimiento del acto de violencia. Esto permitirá la consecución de la restitución del derecho violentado y la reparación de la víctima.
  • Recibir información clara y concisa de manera oportuna e inmediata para la restitución de sus derechos.
  • Brindar un consentimiento informado para la ejecución de exámenes y demás diagnósticos que evalúen su situación, permitiendo de esta manera establecer con claridad el tipo de violencia ejercida.
  • Ser tratada con total reserva respetando su integridad moral, física y psicológica.
  • Recibir asistencia médica, psicológica, psiquiátrica y forense de manera especializada.
  • Y el más importante el acceso a la protección de sus derechos basado en la integridad y en los principios básicos de los DDHH.
Rutas de atención a las mujeres víctimas de violencias basadas en Género en Colombia

En Colombia existen distintas rutas de atencion respondiendo a la naturaleza de la agresión de la cual fueron victimas, de manera general la ruta de atención por agresión cualquier tipo de agresión pasa por:

  • Atención por EPS o IPS, valoración medicina legal (en el caso de violencia sexual o psicológica), atención en comisaria de familia (en el caso de violencia domestica o familiar), policía de infancia y adolescencia (en el caso de violencia en contra de menores de edad), ICBF y fiscalía.
Operatividad de las Medidas de Protección para Mujeres Víctimas de violencias basadas en género

Las medidas de protección de las mujeres víctimas de violencia basada en género en Colombia básicamente están reguladas por el artículo 16 de la ley 1257 de 2008 que pone a disposición de la víctima los mecanismos de protección basados en la ruta de atención que debe de ser prestada por la entidad territorial del municipio, particularmente por el juzgado de familia (en al caso de violencia domestica), brindándole protección a la integridad de la víctima y alejándola del núcleo de la violencia.

Operatividad de las Medidas de Protección para Mujeres Víctimas de violencias basadas en género - (Esta Repetido Revisar!)

Las medidas de atención a la víctima de violencia de género y hacia las mujeres se dan cuando se activa la ruta de atención a víctimas basadas en el principio de estabilización de la víctima, encausándola hacia la activación de dicha ruta. La principal finalidad de esta atención es la consecución del derecho fundamental y la protección de la integridad humana.

Actividad de Evaluación

Conforme a lo visto en el modulo responda las siguientes preguntas:

¿Cuáles son los mecanismos que garantiza la restitución de los derechos de las víctimas de violencia de genero?

  • a) Organismo internaciones y nacionales como ONG
  • b) Organizaciones institucionales del estado como defensoría del pueblo, comisaria de familia, fiscalía entre otros.
  • c) Activación de rutas de atención a victimas predispuestas por el estado.

¿Cuáles son los derechos de las mujeres víctimas de violencia?

  • a) Recibir atención primaria en caso de emergencias, estar informadas, ser tratadas con reserva, brindarles protección bajo cualquier situación, entre otros.
  • b) A recibir un trato humano respetando sus derechos fundamentales, a tener un abogado que defienda sus intereses, también que el estado le provea de un lugar de paso en caso de violencia.
  • c) Que se les trate con respeto, que se les quiera y se les ame, que dispongan de la justicia en todo momento, que no sean discriminadas o aisladas.

¿Cuál es la ruta de atención a población víctima de violencia de genero?

  • a) Medicina legal, fiscalía, policía, comisaria de familia, ICBF.
  • b) Atención por EPS o IPS, medicina legal, Policía, comisaria de familia, defensoría del pueblo, Personería Distrital.
  • c) Juzgado de familia, comisaria de familia, Personería Distrital, policía e ICBF.