Personería Santiago de Cali

Alrededor de 500 familias han salido desplazadas de Buenaventura a Cali

La Personería de Cali informó que las familias están huyendo de los enfrentamientos armados en la región.

Desde noviembre de 2021 se vienen registrando hechos de desplazamiento masivos en la región.
Foto: Comisión Intereclesial de Justicia y Paz

Aproximadamente 500 familias han salido desplazadas desde Buenaventura y el Bajo Calima por la presencia y enfrentamientos entre grupos armados en las regiones, desde el pasado 20 de enero, según informó la Personería de Cali, que ha reportado dos desplazamientos masivos en los últimos días.

“Estamos recopilando información y dando orientación a estas 500 familias desplazadas. El pasado viernes 21 de enero nos reunimos con los líderes de estas comunidades e inmediatamente solicitamos una reunión con el Comité de Prevención y Protección, la cual se realizó el mismo día y allí expusimos la situación, activando de manera inmediata la ruta de atención integral para esta población”, manifestó Harold Andrés Cortés Laverde, Personero de Cali.

Las autoridades les han brindado atención humanitaria a las familias desplazadas, que componen alrededor de 2.000 personas. “Hicimos la atención humanitaria inmediata donde se les dio kit de aseo, de alimentación, albergue temporal y la Personería les tiene que tomar la declaración y allí ya tendremos un censo específico de las personas”, explicó a Blu Radio la secretaria de Bienestar Social, María Fernanda Perilla. El objetivo del censo es que la Unidad de Víctimas determine si estas personas son consideradas víctimas del conflicto armado.

La Personería señaló que considera posible que más familias lleguen a Cali, “debido a la agudización de la situación de seguridad en estas zonas del departamento, lo cual implica la necesidad de la actuación articulada y efectiva por parte de las autoridades locales y regionales”, indicó la entidad.

La Fundación Paz y Reconciliación (Pares) indicó al diario El Colombiano que entre el 15 y 18 de enero, casi mil habitantes de la zona rural de Buenaventura permanecían confinadas por enfrentamientos entre las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (Agc) y el Ejército de Liberación Nacional (Eln).

Mientras que un líder local le manifestó a Radio Nacional que: “Pedimos a la fuerza pública tome el control y garantice la tranquilidad y permanencia de la comunidad para que no se desplace hacia Buenaventura, que la situación allá también está difícil”.

Fuente: El Espectador

Martes, Enero 25 de 2022