Personería Santiago de Cali

Al menos 900 investigaciones están actualmente abiertas contra agentes de tránsito en Cali, según lo reveló la Secretaría de Movilidad Municipal

El secretario de Movilidad de Cali, William Vallejo, interpuso ayer ante la Fiscalía una denuncia contra el agente 469, que presuntamente recibió un soborno esta semana. El acto contó con el acompañamiento del alcalde Jorge Iván Ospina.

Entre los procesos que corren en curso contra este tipo de funcionarios hay casos de abuso de autoridad, extralimitación de funciones e irregularidades en el ejercicio de las mismas, en las que se incluyen hechos relacionados con corrupción.

El último episodio de esta índole ocurrió esta semana en Cali, luego de que se conociera un video en el que se ve cómo, presuntamente, un agente de tránsito acepta un soborno de $50.000 que un conductor le hizo para que no lo sancionara por una infracción que había cometido.

Por este hecho, tipificado como un delito de cohecho, el secretario de Movilidad Municipal, William Vallejo, interpuso ayer una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación en contra del agente 469 que, al parecer, habría aceptado el dinero.

“Por ahora, como lo hemos dicho, existe una presunta acción por parte del agente, sin embargo, también hay que determinar las acciones por parte del conductor. En este sentido, la invitación para los ciudadanos es a que no hagan este tipo de ofrecimientos ni se hagan partícipes de estos hechos puesto que también están incurriendo en un delito”, indicó Vallejo.

El funcionario señaló que, por el momento y mientras la investigación surte efecto, el guarda presuntamente implicado en el soborno fue puesto “en otro tipo de tareas” al interior de la Secretaría de Movilidad, que no impliquen labores operativas.

“Esta es un persona que lleva varios años en la institución y que tiene otras denuncias e investigaciones en distintos entes de control. Por eso, contra él deberá surtir el debido proceso, no solamente de carácter judicial sino administrativo. Nosotros tenemos nuestra oficina de control disciplinario a la cual ya elevamos esta queja para que se hagan las respectivas investigaciones”, manifestó Vallejo.

El secretario de Movilidad también indicó que, durante lo que va corrido del 2020, en esta dependencia se han recibido varias denuncias contra los agentes de tránsito por casos de corrupción, sin embargo, con la gran mayoría de ellas no ha sido posible tomar acciones disciplinarias ni penales por falta de pruebas. 

En este sentido, el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, invitó a la ciudadanía a que, cuando ocurra algún evento de este orden, “se sienta en la posibilidad” de filmar a los guardas “para que así podamos tener evidencias y poder corregir esta situación anómala dentro de la Secretaría de Movilidad”.

Cinco agentes sancionados

La Personería Municipal también reveló que, en la actualidad, tiene activas un total de 30 investigaciones disciplinarias contra agentes de tránsito en Cali, la gran mayoría, relacionadas a temas como abuso de autoridad, extralimitación de funciones e irregularidades en el ejercicio de las mismas.

Además, la entidad informó que desde el 2019 se han sancionado cinco guardas en la ciudad por esas y otras conductas disciplinarias.

“Específicamente, cuando se trata de un acto de corrupción, la ley 734 establece que esta es una falta gravísima que podría acarrear para el funcionario una destitución inmediata y una inhabilidad de hasta de 10 años para ejercer cargos públicos”, dijo Harold Cortés, personero de Cali.

En cuanto al caso del agente 469, el funcionario indicó que ya se le solicitó la respectiva información a la Secretaría de Movilidad para poder identificarlo y abrir una investigación en su contra.

“Si en el transcurso del proceso se evidencia que su falta fue de suma gravedad, podrá ser retirado provisionalmente de su cargo durante tres meses, suspensión que puede ser prorrogable por otros tres meses”, dijo.

En el correo movilidad@cali.gov.co las personas pueden denunciar cualquier conducta irregular de un agente de tránsito.

Las quejas contra los guardas o contra cualquier funcionario público también se pueden enviar al correo atencionalciudadano@personeriacali.gov.co o radicarse en el primer piso de la oficina de atención al ciudadano del CAM.

Fuente: https://www.elpais.com.co/contenido-premium/900-investigaciones-hay-en-curso-contra-guardas-de-transito-de-cali.html

Viernes, Octubre 30, 2020

Sugerencias